Hace muuuucho, muuuuuuuucho tiempo tuve la suerte de recibir un paquete de Isabel, de La vie en DIY, con una copia de algunos patrones del libro de patrones infantiles japoneses "Collection Privée Filles & Garçons". Y es que me encantó en su día el chubasquero que Isabel le cosió a su pequeño utilizando uno de los patrones de este libro.
Enseguida vi claro qué tela utilizar para ese mismo patrón. Le iba a dar un cambio radical ya que en principio creo que el patrón está más pensado para una tela no elástica. Pero yo quería algo cómodo y tenía tela de sobra de la que utilicé para este vestido (que dicho sea de paso ha sido mi costura más exitosa en todos los sentidos).
¿Cambios al patrón? Unos cuantos, jeje, tantos que no podría ni enumerarlos. Esta costura lleva mucho tiempo en mi mesa, así que poco a poco se han ido incorporando adaptaciones improvisadas. Si echáis un vistazo al chubasquero de Isabel veréis unas cuantas diferencias.
Algo que no me convence mucho cómo ha quedado es el intento de falsa sobremanga. Lo hice totalmente improvisado y el resultado es muy mejorable. Para la próxima vez buscaré un tutorial, éste de Bienvenido Colorido tiene muy buena pinta.
Además, en esta sudadera he aprovechado a "poner un cordón en mi vida", tal y como nos animó La Pantigana en su #cordonadiccion. Pensé ponerlo en los dos lados, pero al final me gustó esta asimetría y así se quedó. El cordón es de trapillo (de lo que sobró de esta alfombra).
Y como seguía sobrando tela (lo que cunde un metro y medio, ¡madre mía!), cosí un pantalón a juego utilizando el patrón de ParamiPequeconAmor, que ya había usado en este pijama y en este pantalón.
![]() |
Jo, se nota el uso, ya tiene pelotillas :-( |
Los puños del pantalón han sufrido modificaciones varias. Al principio los hice con tela de puño blanca (como la cintura y los puños de las mangas), pero no nos convenció. Así que, después de alguna que otra prueba frustrada, opté por utilizar la misma tela de sudadera a la que añadí una tira de tela de puño en el lateral para darle elasticidad y que se puedan poner y quitar cómodamente.
Ya tenemos chándal para toda la temporada (o eso espero, que este hijo crece a una velocidad...).
¡Mil gracias, Isabel, por este patrón! Ahora que ya le he cogido el puntillo igual repito ;-*
¡Mil gracias, Isabel, por este patrón! Ahora que ya le he cogido el puntillo igual repito ;-*
Pues cómodo tiene que ir un rato. Las costuras "complicadas", además de ponernos a prueba, nos enseñan muchas cosas
ResponderEliminarJeje, más que complicada al final ha sido perezosa. Meses y meses cortada la tela sin que encontrase el momento de terminarla. Tenía miedo de que ya no le valiese a este hijo que crece y crece como la espuma...
EliminarUn besazo, guapa!
Bravo!!! Un chándal muy chulo y menudo trabajo te has pegado con las modificaciones pero ha valido la pena! Seguro que tu hijo esta encantado!
ResponderEliminarUn besazo guapa
Isabel
Me alegro de que te guste esta versión. Si te animas a hacerle una a tu pequeño ya ves que queda muy bien en tela de sudadera.
EliminarUn beso enorme y muchas gracias otra vez, solete!!!!
Guau! Un chándal muy pero que muy currado. Tu niño ya puede lucirlo bien orgulloso.
ResponderEliminarPor cierto, odio las pelotillas!
Guerra a las pelotillaaaaaas!!!! Son odiosaaaas!!!!
EliminarJajaja!!!!
Pues la verdad es que es tan agradecido con todo lo que coso para él que da gusto. Espero que le dure este amor por lo que hace su madre...
Muchas gracias Rosa. Un besete!
Vaya curro con un resultado genial!!! Y además se ve extracomodo, tu hijo va a estar encantado !!!
ResponderEliminarTe ha.quedado muy chulo!
Gracias Cris. No se lo quiere quitar, uno o dos días a la semana lo lleva puesto, jeje. Es lavar y poner. Está encantadísimo, y yo... más!!!
EliminarUn besote!